Ya no sabéis qué más hacer.
Habéis dado todas las oportunidades posibles. Has hablado, has callado, has esperado… incluso has gritado.
Sientes que algo se está rompiendo. Y no sabes si es la relación… o tú.
Te haces mil preguntas, una tras otra, como si así pudieras encontrar una grieta por donde arreglarlo todo. Pero las respuestas no llegan.
Te duele mirar a esa persona a la que antes entendías con solo una mirada, y ahora parece que habláis idiomas distintos.
No eres la única persona que está pasando por esto.
Y, aunque cueste creerlo, muchas parejas logran reencontrarse cuando creían que ya no había nada que hacer.
Hay relaciones que se salvan. No por arte de magia, sino porque deciden parar, mirarse de verdad y pedir ayuda antes de romperse del todo.
Esa ayuda existe. Y puede empezar aquí.
Como psicóloga especializada en terapia de pareja online y sexóloga, llevo años acompañando a personas que, como tú, necesitan volver a entenderse, a escucharse, a encontrar el porqué… y el para qué.
Para qué sirve la terapia de pareja
Para hacer una pausa antes de que sea demasiado tarde. Para entender por qué estáis cómo estáis y qué podéis hacer con eso.
Para decir lo que os duele sin miedo. Para dejar de pelear por tener razón y empezar a encontrar una salida.
No, no es una varita mágica.
No va de buscar culpables.
Ni de “ver quién tiene más razón”.
Sirve para:
- Reconectar emocionalmente.
- Resolver conflictos estancados que se repiten en bucle
- Afrontar decisiones importantes (mudanzas, hijos, infidelidades…)
- Recuperar la intimidad, la complicidad, las ganas
- Saber si queréis continuar… o despedir la relación con respeto
Y todo esto, sin necesidad de desplazaros, desde donde estéis, en un espacio seguro donde hablar de lo que cuesta.
La terapia no es el final. Es un punto de inflexión.

Síntomas de problemas en la relación de pareja
Cuando una relación comienza a tambalear, es posible que no todos los problemas sean evidentes desde el principio, pero si estás pasando por un mal momento, hay señales claras que pueden indicar que algo no está funcionando como debería.
Estas señales pueden aparecer de forma gradual, a veces sin que te des cuenta, pero es importante identificarlas para tomar medidas a tiempo.
- Insatisfacción por una o ambos miembros de la pareja
- Infidelidades
- Mala gestión de conflictos
- Problemas de comunicación
- Problemas de convivencia
- Celos
- Problemas sexuales
- Hijos y crianza
- Falta de intimidad emocional
- Distanciamiento afectivo
- Falta de apoyo mutuo
- Desinterés por pasar tiempo juntos
- Expectativas no cumplidas
- Desigualdad en el reparto de responsabilidades
- Falta de respeto mutuo
- Sentimientos de abandono o desvalorización
- Rutina y monotonía
- Diferencias en las prioridades o valores
- Y tantas como relaciones en el mundo hay
Causas de los problemas de pareja
Cuando una relación comienza a tambalear, es posible que no todos los problemas sean evidentes desde el principio, pero si estás pasando por un mal momento, hay señales claras que pueden indicar que algo no está funcionando como debería.
Estas señales pueden aparecer de forma gradual, a veces sin que te des cuenta, pero es importante identificarlas para tomar medidas a tiempo.
Pérdida de conexión emocional
El amor y la cercanía ya no son lo que eran. Sientes que te estás alejando poco a poco de la persona que elegiste para estar a tu lado. La comunicación se ha vuelto más distante, las conversaciones se sienten vacías, y la sensación de soledad en pareja crece cada día.
Conflictos sin resolver
Los problemas de siempre siguen ahí, pero no sabéis cómo solucionarlos. Habéis intentado hablarlo, pero los desacuerdos siempre terminan en discusiones, y las soluciones nunca parecen funcionar. Las heridas del pasado siguen abiertas, pero el presente se vive en una especie de parálisis.
Desconfianza o traiciones
La confianza, que es la base de cualquier relación, se ha roto. Un error, una mentira o una traición han dejado huellas profundas. El dolor es palpable, y la pregunta constante es: ¿Podremos volver a confiar el uno en el otro?
Falta de intimidad y deseo
El deseo y la atracción han desaparecido, y la intimidad se ha convertido en algo incómodo. Las caricias han dejado de ser espontáneas, las noches juntos se vuelven frías, y lo que antes era pasión se ha convertido en rutina.
Crisis de pareja por la rutina diaria
Las responsabilidades, el trabajo, los hijos… Todo parece haber tomado el control. El tiempo juntos se reduce a lo mínimo, y la relación se ha transformado en una especie de acuerdo de convivencia. Ya no hay espacio para el “nosotros”, y todo parece centrarse en lo que se tiene que hacer, en lo que se espera de cada uno.
Diferencias irreconciliables
Las diferencias en la forma de ver la vida, de afrontar los problemas o de manejar las emociones se han vuelto imposibles de reconciliar. Ya no sabéis cómo poneros de acuerdo, y la sensación de que estáis en mundos paralelos se ha vuelto cada vez más evidente.
Crisis de identidad o de pareja
Quizás estás pasando por un proceso personal donde te preguntas quién eres y qué quieres en tu vida. Y aunque quieras que la relación funcione, te preguntas si realmente estás en el lugar correcto, si esta relación te está ayudando a crecer o si, por el contrario, te está deteniendo.
Decisiones difíciles
A veces, la vida nos enfrenta a decisiones complicadas, como mudarse, cambiar de trabajo, formar una familia…La falta de consenso y las tensiones que surgen al tomar decisiones importantes pueden poner a prueba la relación.
Manejo de expectativas familiares o sociales
En algunas ocasiones, las expectativas de los demás —familia, amigos, sociedad— pesan demasiado sobre los hombros de la pareja. Esta presión externa puede generar tensiones, malentendidos y resentimientos que afectan la relación.
Cualquiera de estas situaciones puede llevar a un punto en el que la relación ya no funciona como antes. Y, aunque el miedo y la inseguridad son normales, buscar ayuda profesional puede ser el primer paso para empezar a sanar. El primer paso hacia la recuperación de una relación es decidir no seguir caminando solo.
Estas señales pueden aparecer de forma gradual, a veces sin que te des cuenta, pero es importante identificarlas para tomar medidas a tiempo.
¿Por que hacer terapia de pareja online conmigo?
Es normal preguntarse si, al estar al otro lado de una pantalla, la conexión emocional será igual de profunda. Si la distancia puede afectar al proceso de terapia psicológica. Si realmente funcionará de la misma manera que en persona.
Es natural tener esas dudas. Pero lo que muchos no saben es que la terapia online de pareja no solo es efectiva, sino que puede ser incluso más potente que las sesiones presenciales en muchos casos.
Te explico por qué.
Estas señales pueden aparecer de forma gradual, a veces sin que te des cuenta, pero es importante identificarlas para tomar medidas a tiempo.

Comodidad y accesibilidad
El hecho de que la terapia de pareja sea online rompe barreras. Puedes tener tu sesión desde la comodidad de tu casa, en un ambiente tranquilo, sin la presión de tener que salir.

El poder de la intimidad
Estar en casa y no en una sala de terapia puede hacer que las personas se sientan más cómodas y seguras para compartir lo que sienten de manera más honesta y profunda.

Estudios científicos respaldan su eficacia
El hecho de que no haya distorsiones de comunicación, como las que a veces pueden ocurrir en persona, hace que los procesos sean más claros y directos.

Facilita el compromiso
La posibilidad de hacer las sesiones desde casa, ayuda a que las parejas se comprometan más al proceso y mantengan una regularidad en las sesiones.
Cómo funciona la terapia
Aunque pueda parecer complicado o abrumador al principio, el proceso está diseñado para que ambos podáis avanzar paso a paso, de manera clara y estructurada.
1
Sesión conjunta
En nuestra primera sesión conjunta, nos tomaremos el tiempo para conocernos.
Hablaremos sobre lo que os trae a la terapia, sobre los puntos críticos de la relación y cómo esos problemas han afectado a cada uno de vosotros.
Mi objetivo será escucharos a ambos, sin prejuicios, para poder entender vuestras necesidades y preocupaciones.
2
Sesiones individuales
Cada uno tendrá su propia sesión privada, donde podré conocer vuestras perspectivas y emociones de manera más personal.
Estas sesiones individuales nos ayudarán a identificar dinámicas y patrones que podrían no ser tan evidentes en las conversaciones conjuntas. Es importante para mí que ambos tengáis un espacio para expresaros sin interrupciones y sentir que vuestras voces son escuchadas de manera única.
3
Sesión conjunta
Una vez terminada la fase inicial, volveremos a tener una sesión conjunta, en la que os devolveré el análisis y las observaciones de las sesiones anteriores.
Os presentaré un plan de trabajo adaptado a vuestras necesidades específicas. Esto incluirá estrategias y herramientas prácticas que podréis empezar a aplicar de inmediato, además de fijar las metas que queréis lograr juntos a lo largo del proceso terapéutico.
Soy Ane Hernández
Soy Ane Hernández
Psicóloga de pareja online
Siempre me ha fascinado comprender cómo funciona el cerebro y las relaciones de pareja. He visto cómo el 95% de mis pacientes llegaban con problemas de pareja, lo que me llevó a formarme en Sexología Clínica y Terapia de Pareja.
Desde entonces, no he dejado de aprender: terapia sistémica, terapia cognitiva conductual, terapia familiar y de pareja y formación en trauma. Todo para ofrecerte un acompañamiento profesional y basado en la evidencia científica.

Muchas parejas han logrado reencontrarse gracias a la terapia online
Quiero dar las gracias al equipo pero, en especial a Ane, que es mi psicóloga y la "maestra" que me guía. Llegué hace 8 meses con mucha angustia, estrés, depresivo, fuera de si... Las "herramientas" con que me dotó, me enseñaron a canalizar y controlarlo. Hoy día me siento renovado y, como dice ella, "ya vas viendo la luz de salida". Estoy muy contento y, a este ritmo de recuperación, apuesto a que podré disfrutar de mi "nuevo yo" , en corto plazo. ¡¡¡ Muchas, muchas, muchas gracias.. !!! Ane, todas las palabras buenas, que te pudiera decir, no alcanzarían el nivel de agradecimiento que considero mereces. Espero que vuestro buen hacer no merme nunca.
Podemos tener una entrevista gratuita para valorar vuestro caso
Sin presiones, sin compromisos. 15 minutos para charlar y contaros cómo puedo ayudaros. Lo importante es que toméis la mejor decisión para vosotros.
En qué consiste y cuál es el papel de la psicóloga de pareja
Cuando decides empezar terapia de pareja online, no se trata solo de hablar de los problemas. Se trata de entenderlos.
Se trata de aprender a escuchar de nuevo, de encontrar esas pequeñas claves que quizás ya habíais olvidado.
Se trata de sanar lo que está roto y, sobre todo, de reconstruir lo que ambos queréis preservar.
El papel de la psicóloga de pareja es ser una facilitadora. Su misión no es dar respuestas fáciles ni tomar decisiones por vosotros. Lo que hace es guiaros a través del proceso, ayudaros a ver lo que quizás está demasiado cerca para ser visto y ofreceros las herramientas para que, juntos, podáis empezar a caminar en una nueva dirección.
En terapia, el objetivo no es decidir quién tiene la razón, sino comprender las emociones, deseos y necesidades de cada uno. A veces, solo tener un espacio donde ser escuchados de manera imparcial puede ser el primer paso hacia la reconciliación.
La psicóloga de pareja puede ayudar a identificar patrones repetitivos y ofrecer herramientas para romperlos. No se trata de cambiar quién eres, sino de cambiar cómo reaccionas a los conflictos.
Uno de los grandes obstáculos en una relación es la falta de comunicación. La psicóloga te enseñará a hablar de forma clara, a expresar lo que sientes sin miedo a ser malinterpretado, y a escuchar realmente lo que el otro está tratando de decir.
Cada relación es única, con sus propios desafíos. Por eso, juntos, crearemos un plan de trabajo adaptado a vuestras circunstancias y objetivos. Las sesiones están diseñadas para dar herramientas prácticas desde el primer momento, para que podáis empezar a notar cambios de inmediato.
Lo más importante es que, aunque al principio puede parecer que no hay solución, la psicóloga de pareja tiene herramientas que pueden marcar la diferencia. Su papel es ayudaros a recuperar el control sobre lo que sucede entre vosotros, para que podáis tomar decisiones con claridad y coherencia.
Qué tratamientos se pueden seguir en terapia de pareja
No hay dos relaciones iguales, y lo mismo pasa con los tratamientos en terapia de pareja.
Cada historia tiene sus propios matices, sus propios desafíos, pero lo que es común es la voluntad de cambiar, de mejorar, de salvar lo que aún puede ser salvado.
Y eso, se puede conseguir.
Los tratamientos en terapia de pareja, al igual que la terapia sexual online son como herramientas que ayudan a entender mejor lo que está pasando, a poner orden en lo caótico y a encontrar nuevas formas de relacionarse, de mirar al otro, de hablar sin gritar y, sobre todo, de sentir.
- Distanciamiento afectivo
- Falta de apoyo mutuo
- Desinterés por pasar tiempo juntos
- Expectativas no cumplidas
- Desigualdad en el reparto de responsabilidades
- Falta de respeto mutuo
- Sentimientos de abandono o desvalorización
- Rutina y monotonía
- Diferencias en las prioridades o valores
- Y tantas como relaciones en el mundo hay
No importa cuál sea tu situación, en la terapia de pareja siempre hay un camino hacia el entendimiento, hacia la reconciliación, hacia el redescubrimiento.

Cuánto cuesta la terapia de pareja online
Sé que iniciar un proceso terapéutico es una inversión emocional y económica.
Por eso, trabajaremos de forma enfocada, con herramientas desde la primera sesión, para que notéis cambios reales desde el principio.
Y no, no trabajo con bonos. Porque quiero que vengáis por decisión, no por obligación.
La sesión tiene un coste de 70 €, y si queréis saber más, podéis agendar una entrevista gratuita de 15 minutos para valorar vuestro caso.
Quizás te estás preguntando…
¿Estoy capacitada para ayudaros?
Sí. Soy Psicóloga online habilitada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Vizcaya y especializada en Sexología Clínica y Terapia de Pareja.
¿Ofreces bonos de sesiones?
No trabajo con bonos porque quiero que acudáis a terapia porque os sentís cómodos, no por obligación.
¿Es efectiva la terapia de pareja?
Sí, la terapia de pareja online es eficaz para ayudar a las parejas a superar conflictos, mejorar la comunicación y reconectar emocionalmente, siempre y cuando ambas partes estén dispuestas a trabajar en la relación.
¿Cuánto duran las sesiones?
Las sesiones duran aproximadamente 55 minutos.
¿Haces terapia de pareja para cualquier tipo de relación?
Sí, trabajo con todo tipo de relaciones y modelos relacionales, adaptando el enfoque terapéutico a las necesidades específicas de cada pareja, sin importar su estructura o dinámicas.
¿Con cuánta frecuencia tendremos que hacer terapia?
Generalmente, las sesiones se realizan una vez a la semana, pero podemos ajustar la frecuencia según la intensidad de los problemas que estéis enfrentando y el ritmo que cada pareja necesite.
¿Cuánto tiempo tendremos que estar haciendo terapia?
La duración varía según cada caso, pero generalmente, el proceso depende de los objetivos y avances de la pareja.
¿Podremos tener contacto más allá de la sesión de terapia?
Estaré disponible para aclarar dudas entre sesiones dentro de lo acordado.
Estaba en una época un poco triste, y no podía disfrutar de todo lo bueno que tengo a mi alrededor. Empecé las sesiones con Ane, y la verdad que no puedo sentirme mas feliz ahora mismo. Gracias a ella tengo las herramientas que necesito para poder gestionar mis emociones, y saber reaccionar a cada una de ellas. Desde aquí un abrazo enorme!